La REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

La RAE (Real Academia Española), la casa de las palabras, es una institución que tiene ya más de 300 años. Si os  habéis fijado bien, tenéis un enlace a la RAE desde una de las pestañas de nuestro blog. Desde allí podéis haceros una idea de la importancia que tiene para todos los hispanohablantes, de sus publicaciones, noticias, consultas lingüísticas, diccionarios… incluso cuenta de twitter y canal de Youtube.

Aquí os tenéis un vídeo sobre esta famosísima institución.

 

El Barroco

Aquí tenéis una unidad para repasar los conceptos sobre el Barroco y daros una idea general de la literatura de esta etapa. La crisis del siglo XVII coincidió con una etapa de gran esplendor cultural, por lo que este periodo, junto con el Renacimiento, se conoce como Siglos de Oro.

Aquí un vídeo introductorio.

La vida en el Siglo de Oro

LA POESÍA DEL SIGLO XVII

Quevedo vs. Góngora

EL ROMANTICISMO

Aquí os dejo una presentación sobre la Literatura romántica que me ha parecido interesante.

https://docs.google.com/presentation/d/1-KwnxU8rvtQToI8adHSuMUkvvTGGnflQ1EzWckgIFkI/edit#slide=id.g29a184d535_0_1

Aquí tenéis un reto que podrás superar poniendo en juego todas tus habilidades y destrezas: un pasapalabra en torno al Romanticismo. ¿Te atreves a intentarlo?

En este enlace tenéis un test sobre el Romanticismo de Educaplay.

Y aquí, otro con un texto a completar.

Modernismo y generación del 98

Ve el siguiente vídeo sobre el modernismo y la generación del 98 y responde a las siguientes preguntas.

• ¿Es clara la división entre el modernismo y la generación del 98?

• ¿Cuáles son sus semejanzas y sus divergencias?

 • ¿Quién acuñó la expresión «generación del 98»? ¿Qué temas les interesaban?

• ¿Qué caracterizó a los modernistas?

 • Desde un punto de vista estilístico y temático, ¿qué diferenciaba a ambos grupos?

 • ¿Qué géneros cultivaban preferiblemente los dos grupos?

 • ¿Qué dos autores tuvieron etapas que se pueden asociar a ambos grupos?