Ir al contenido
Departamento de Lengua

Departamento de Lengua

  • Inicio
  • RAE
  • concurso Cervantes
  • 1º ESO
  • 2º ESO
    • Morfología
  • 3º ESO
  • 4º ESO
  • 1º Bachiller
  • 2º Bachiller
  • Latín
  • Taller de lengua
    • Taller de lengua 1º ESO
    • Taller de lengua 2º ESO
    • Taller de lengua 3º ESO
  • Recomendaciones de nuestros alumnos

Mes: febrero 2018

Publicado en 26 febrero, 201827 febrero, 2018

El verbo

Aquí os dejamos una presentación muy completa sobre el verbo. Corresponde a las unidades 5 y 6 le nuestro libro.

TEMAS 5 Y 6: Y EL VERBO SE HIZO PEDAZOS YO VERBO, TÚ VERBAS, ÉL VERBA

 Y para aprender jugando, un enlace a un Pasapalabra sobre los verbos.
Pinchando aquí  encontraréis un libro interactivo para practicar sobre el verbo.
Y si os animáis, en este otro enlace podéis encontrar más teoría y práctica.
Publicado en 23 febrero, 201827 febrero, 2018

La narración. Elementos y estructura

Aquí tenéis una nueva presentación que resume muy bien todos los elementos de la narración. Fijaros que a la derecha de esta misma página, donde pone Blogroll, hay también un enlace a un libro interactivo sobre la narración.

La narración: elementos y estructura. de MundoDeLaNarrativa
Publicado en 20 febrero, 201820 febrero, 2018

Publicado en 19 febrero, 201821 marzo, 2018

Los pronombres

  • Son variables
  • SUSTITUYEN a un sustantivo o a un grupo nominal por lo tanto su función es la misma que la de los sustantivos. Sujeto, complemento directo, indirecto, etc.

Muchos pronombres coinciden en forma con los determinantes. Continuar leyendo «Los pronombres»

Publicado en 19 febrero, 201821 marzo, 2018

Los determinantes

 LOS DETERMINANTES

  • Son variables en género y número
  • ACOMPAÑAN al sustantivo, delimitan y precisan su significado.
  • Su función es la de modificar al sustantivo.
  • Clases de determinantes:

Continuar leyendo «Los determinantes»

Publicado en 2 febrero, 20183 febrero, 2018

El Renacimiento

Aquí tenéis un vídeo introductor del Renacimiento.


La literatura española en el Renacimiento from Mangabri on Vimeo.

CURSO 2018-19 «ONE SOUL AND ONE HEART DIRECTED TOWARDS GOD» #1Soul1Heart

Blogroll

  • Cómo hacer un soneto
  • CURSO DE MÉTRICA
  • Fundéu (Fundación del Español Urgente)
  • GLOSARIO de términos literarios
  • La descripción
  • La lírica: subgéneros, figuras literarias, estrofas…
  • LA MÉTRICA. LIM DE "El Tinglado"
  • LAS FIGURAS LITERARIAS. LIM El Tinglado
  • LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE. LIM de El Tinglado
  • LAS PERÍFRASIS VERBALES. LIM El Tinglado
  • LOS SECRETOS DE LA COMUNICACIÓN
  • LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS
  • LOS TEXTOS NARRATIVOS LIM de El Tinglado
  • Propiedades de los textos.mel texto argumentativo y el texto expositivo.
  • Wikilengua

Entradas recientes

  • Jorge Manrique. Coplas a la muerte de su padre
  • MORFOLOGÍA
  • División de las palabras en morfemas
  • MORFOLOGÍA: EL SUSTANTIVO
  • Literatura medieval
Contador de visitas y estadísitcas
contador para wordpress

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Real Academia Española

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • enero 2014
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • diciembre 2012
  • octubre 2012

Categorías

Creado con WordPress