Argumentando para la conciencia social

De la excelente página de José Hernández me permito copiar este ejercicio sobre los textos argumentativos.

Al poco de comenzar a ver los textos argumentativos hemos visto una campaña de publicidad cuyo mensaje ofrece una argumentación contundente sobre la violencia de género en los adolescentes. Cuando menos es preocupante que nuestros adolescentes no dispongan de las herramientas argumentativas para enfrentarse a discursos y actitudes que -por desgracia- están llegando a edades demasiado tempranas.

El vídeo muestra un planteamiento discursivo muy completo. Las dos protagonistas del anuncio emplean diversas estrategias argumentales. ¿Sabéis de cuáles se tratan? Continuar leyendo «Argumentando para la conciencia social»

El cómic

Teoría sobre la historia del cómic desde su origen a la actualidad. Definiciones sencillas.

Documentos para preparar el trabajo escrito que tienen que entregar para ser evaluados en la asignatura de Lengua:

 

 

Y más enlaces de interés:

VISTOS EN CLASE

-De Lourdes Domenech: vídeos cortitos                                                                                  Historia del cómic: antecedentes, las primeras historietas y los personajes.                Componentes I: viñetas, bocadillos, transiciones y líneas cinéticas.                              Componentes II: los gestos, los tipos de planos y los tipos de angulaciones   AQUÍ

Con música y muchos ejemplos

NO VISTOS EN CLASE Y DE LECTURA OBLIGATORIA

Teoría muy completa (para leer)                                                                                             Teoría sencillita( para leer)

PARA AMPLIAR

Diapositivas: teoría y ejemplos, muy completa                                                                   Presentación básica interactiva                                                            Diapositivas sencillito