El léxico castellano

En este enlace podéis ver una presentación sobre el léxico castellano.

 

La relación entre el chándal y los ajos, y el asombroso origen de otras 26 palabras.

Juan Gil reúne en un libro 300 etimologías asombrosas, incluyendo las de términos como adefesio, broma, juerga y trabajo.

¿Qué relación guardan el chándal y los ajos? ¿Y el trabajo y la tortura, aparte de la evidente? ¿Y el chotis es madrileño o escocés? Continuar leyendo «El léxico castellano»

Modernismo y generación del 98

Ve el siguiente vídeo sobre el modernismo y la generación del 98 y responde a las siguientes preguntas.

• ¿Es clara la división entre el modernismo y la generación del 98?

• ¿Cuáles son sus semejanzas y sus divergencias?

 • ¿Quién acuñó la expresión «generación del 98»? ¿Qué temas les interesaban?

• ¿Qué caracterizó a los modernistas?

 • Desde un punto de vista estilístico y temático, ¿qué diferenciaba a ambos grupos?

 • ¿Qué géneros cultivaban preferiblemente los dos grupos?

 • ¿Qué dos autores tuvieron etapas que se pueden asociar a ambos grupos?

La prosa romántica. Larra

En este vídeo tenéis un resumen de la vida y obra de Larra.

Aquí tenéis un  interesante vídeo de la UNED sobre nuestro autor titulado Larra o la desesperación creadora.

Y aquí un par de vídeos que nos presentan de manera divertida aspectos de su vida.

MORFOLOGÍA

AquÍ  tenéis en formato de presentación los contenidos de morfología que estamos trabajando en clase. En nuestro libro corresponden a la sección «Ármate de palabras» de las unidades 1 a 5 de la parte de Lengua.

Haz click en este enlace :

Formación de las lenguas peninsulares

Haciendo clic en la imagen podéis volver a ver la presentación que hemos trabajado  estos días en clase sobre la formación de las lenguas peninsulares.

Aquí tenéis otra explicación sobre el origen del castellano de
La lengua con TIC entra (blog de Quique Castillo




x

El texto argumentativo

Aquí podéis ver una infografía sobre el texto argumentativo.

Aquí tenéis una presentación sobre los textos argumentativos.

¿Queréis más? Aquí tenéis otra unidad didáctica sobre la argumentación.

Ya sabéis que no hay una sola clasificación de los diferentes tipos de argumentos, pero aquí tenéis una que nos puede ser útil.

Que no te engañen

¿Sabes qué es una falacia?Un argumento que parece válido, pero no lo es. Aquí puedes ver distintos tipos de falacias.