Recomendaciones de verano

                                                                Zaragoza 23 de junio 2022

Queridos alumnos y familias:

Antes de desearos que paséis un muy feliz verano y unas felices vacaciones, os recomendamos que aprovechéis este tiempo de ocio para leer.

Leer es un viaje de letras que nos lleva donde nuestra imaginación no necesita maletas ni conexión wi-fi. Las vacaciones de verano son un momento perfecto para retomar aquellas lecturas abandonadas o sumergirse en las páginas de una nueva aventura.

Si no sabéis qué leer os dejamos unas recomendaciones.

LECTURAS RECOMENDADAS 1ºESO

El cementerio de los ingleses, José María Mendiola, Ed. Edebé.

La tejedora de la muerte, Concha López Narváez, Ed. Edebé.

Robinson Crusoe, Daniel Defoe, Ed. Vicens-Vives.

La isla del tesoro,  R. L. Stevenson, Ed. Espasa Juvenil.

La historia interminable, M. Ende, Ed. Alfaguara.

Momo, M. Ende, Ed. Alfaguara.

El profesor de música, Yael Asam, Ed. Edelvives.

El misterio de la isla de Tökland. Joan Manuel Gisbert, Ed. Planeta Oxford.

  Regreso a un lugar llamado Tierra, Jordi Serra i Fabra, Ed. SM.

Cruzada en jeans, Tea Beckman, Ed. SM.

El paso del estrecho, Fernando Lalana, Ed. Bruño.

La piedra de toque, Monserrat del Amo, Ed. SM.

La feria de la noche eterna, Joan Manuel Gisbert, Ed Edelvives.

Jesper. Carol Matas, Ed. Edebé.

La noche del eclipse. Joan Manuel Gisbert, Ed.SM.

Donde los árboles cantan, Laura Gallego, Ed. SM.

La caligrafía secreta, César Mallorquí, Ed. SM. 

Para 2º de ESO

Trilogía de La puerta oscura, David Lozano, Ed. SM.

Donde los árboles cantan, Laura Gallego., Ed. SM.

Las lágrimas de Shiva, César Mallorquí, Ed. Edebé.

Diario de un campo de barro, Ricardo Gómez, Ed. Edelvives.

Campo de fresas, Jordi  Sierra i Fabra, Ed. SM.

Los escarabajos vuelan al amanecer, María Gripe, Ed. SM.

La caligrafía secreta, César Mallorquí., Ed. SM.

El enigma NIDO, Fernando Lalana, Ed. Edebé.

El misterio de la isla de Tökland de Joan Manuel Gisbert. Ed. Espasa.

 La piel de la memoria, Jordi Sierra i Fabra, Ed. Edelvives.

El palacio de la medianoche, Joan Manuel Gisbert, Ed. Edebé. 

Colmillo Blanco, Jack London. Ed, Espasa.

  El museo de los sueños, Joan Manuel Gisbert. Ed. Espasa.

 La voz de madrugada, Joan Manuel Gisbert, Ed. Edebé.

   La isla del tesoro, Robert Louis Stevenson. Ed. Espasa

  El último mohicano, James Fenmore Cooper, Ed. Espasa.

  Los muros del silencio, Ed. Edelvives.

  El lugar de los murciélagos, Joan Manuel Gisbert, Ed. Edelvives.

   Morirás en Chafarinas. Fernando Lalana, ed. S M

   Regreso a un lugar llamado Tierra, Jordi Serra i Fabra, Ed. SM.

Enlaces para trabajar  ortografía y otros contenidos de Lengua..

PRÁCTICA

http://contenidos.educarex.es/mci/2006/08/html/menu.htm

http://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/lengua-literatura

http://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/?ref=43

http://www.aplicaciones.info/ortogra2/ortogra.htm

http://contenidos.educarex.es/mci/2006/08/html/menu.htm

http://www.aplicaciones.info/ortogra2/ortogra.htm

http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material100/index.htm

http://www.elabueloeduca.com/aprender/lengua/ortografia/ortografia.html

TEORÍA

ORTOGRAFÍA

http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2010/ortografia_natural/index.html

http://www.aplicaciones.info/ortogra/ortogra.htm

http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/

http://conteni2.educarex.es/?c=11

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material100/index.htm

http://www.elabueloeduca.com/aprender/lengua/ortografia/ortografia.html

http://bizarain-portafolio-digitala-dbh3.weebly.com/

http://www.hiru.eus/lengua/ortografia-de-homofonos-paronimos-siglas-y-homonimos

http://www.hiru.eus/lengua/ortografa-de-la-acentuacion-y-la-puntuacion

http://www.hiru.eus/lengua/norma-y-uso-ortografa-y-semantica

http://www.hiru.eus/lengua/ortografia-de-las-letras

http://www.hiru.eus/lengua/ortografia-de-homofonos-paronimos-siglas-y-homonimos

http://www.hiru.eus/lengua/ortografa-de-la-acentuacion-y-la-puntuacion

http://www.hiru.eus/lengua/norma-y-uso-ortografa-y-semantica

http://www.hiru.eus/lengua/ortografia-de-las-letras

DE TODO

http://roble.pntic.mec.es/arum0010/temas/ortografia.htm

¡Feliz verano a todos!

Todas las profesoras del Departamento de Lengua o deseamos unas felices vacaciones.

Miguel Hernández

Os dejo este vídeo para que nos acerquemos a la vida y obra de Miguel Hernández.

En este enlace tenéis una actividad conocida como Caza del Tesoro que consiste en investigar sobre la vida y obra de Miguel Hernández y completar un cuestionario. Además se adjuntan enlaces para ayudaros en la búsqueda por internet. Os animo a completarlo y a conocer mejor a este grandísimo poeta.

Valores de «SE»

Aquí os dejamos unos enlaces para que practiquéis los distintos valores que puede tener SE .

https://elvelerodigital.com/apuntes/lyl/se2.htm (están las soluciones)

https://www.educa2.madrid.org/web/carmen.martindaza/valores-de-se1/-/visor/ejercicios-interactivos-valores-de-se-?p_p_col_pos=1 (este es interactivo)

https://ancoralengua.files.wordpress.com/2011/02/valores_de_se__oraciones_corregidas.pdf (aparece un poco de teoría, después unas frases para identificar los valores del se y, al final, las soluciones)

https://arantxatarrero.com/valores-de-se/ (más de lo mismo que en el enlace anterior)

https://lenguayliteraturafacil.com/valores-del-se-solucionario/ (más de lo mismo)

https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/los-valores-del-se-con-ejercicios-y-ejemplos-faciles-1497.html (aquí aparece la explicación de los valores y después, al final, unos ejercicios y las soluciones de los mismos)

https://lengua.laguia2000.com/sintaxis/pronombre-se-ejercicios (más de lo mismo)

https://tranquilacion.wordpress.com/2012/06/16/usos-del-se-y-ejercicios/ (más de lo mismo, pero hay más ejercicios)

MORFOLOGÍA: EL SUSTANTIVO

1 El SUSTANTIVO

  • Es una palabra variable (género, número) admite derivación y composición.
  • Su función es la de núcleo del sintagma nominal y como tal funciona como sujeto, complemento directo entre otras.
  • Son palabras con las que clasificamos la realidad.
  • Según su significado, los sustantivos se suelen clasificar en los siguientes tipos:
    • Comunes/propios
    • Individual/colectivo
    • Concreto/abstracto
    • Contable/no contable
  • En cuanto al género los sustantivos pueden ser:
    • Heterónimos. Son los que utilizan distintas palabras para el masculino y el femenino.
      • Padre/madre   toro/vaca            caballo/yegua
    • Comunes en cuanto al género. Para expresar el género hay que recurrir a determinativos y adjetivos.
      • El periodista/la periodista          este testigo/esta testigo
    • Epicenos: Los que, con un solo género gramatical, pueden designar seres de uno y otro sexo.
      • La hormiga macho/la hormiga hembra   el lince  la pantera
    • Ambiguos: Pueden utilizarse indistintamente en masculino o femenino.
      • El mar/la mar    azúcar moreno/azúcar blanquilla
  • LA SUSTANTIVACIÓN: Hay palabras que no son sustantivos, pero también pueden sustantivarse: adjetivos, adverbios, e incluso una oración entera pueden desempeñar las funciones propias del sustantivo.

Un verbo en infinitivo→ Fumar es peligroso para la salud.

Un adverbio→ No me preocupa el mañana.

Un adjetivo→ Los valientes se lanzaron.

Una conjunción →Tus peros no me interesan.

Una oración→ Los que lleguen tarde no entrarán.

 

EJEMPLO DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO

 

En el análisis morfológico, cuando aparezca un SUSTANTIVO, hay que describirlo con todas las características anteriormente estudiadas. Así, si tenemos el sustantivo perro, lo haremos de la manera siguiente:PERRO.-               sustantivo común, masculino, singular, concreto, individual, contable.